El apellido BIELSA se encuentra en la posición 2012º de los apellidos más comunes en España.
A lo largo y ancho del territorio español, se encuentran registradas un total de 2451 personas con BIELSA como su primer apellido, mientras que 2501 personas lo tienen como segundo apellido.
Además, existe un grupo de 19 individuos que llevan BIELSA en ambos apellidos, lo que agrega un toque de singularidad a esta estadística.
Este apellido, con sus diversas variantes, forma parte de la rica historia y cultura española, contribuyendo a la diversidad y la riqueza de la identidad nacional.
Provincia | Primer Apellido | Segundo Apellido | |
---|---|---|---|
1 | Zaragoza | 598 | 666 |
2 | Barcelona | 414 | 437 |
3 | Teruel | 293 | 318 |
4 | Madrid | 241 | 270 |
5 | Huesca | 222 | 173 |
6 | Toledo | 135 | 106 |
7 | Valencia | 91 | 106 |
8 | Tarragona | 80 | 77 |
9 | Castellón | 73 | 83 |
10 | Girona | 49 | 36 |
11 | Lleida | 30 | 50 |
12 | Murcia | 24 | 9 |
13 | Cantabria | 24 | 8 |
14 | Navarra | 16 | 9 |
15 | Cáceres | 12 | 10 |
16 | Guadalajara | 11 | 7 |
17 | Valladolid | 8 | 10 |
18 | Albacete | 6 | .. |
19 | Badajoz | 5 | .. |
BIELSA Aragonés. Linaje de caballeros de Aragón. Originarios de la ciudad de Bielsa, con ramas en Barbastro y Ainsa, y con otra rama en la villa de Serveto hacia el año 1606. El rey Felipe IV les concedió a esta familia la condición de caballeros. De gules con dos osos de oro andantes, uno sobre otro; bordura almenada de oro de ocho piezas. | Otros de Ainsa: Cuartelado: 1º y 4º, en campo de …, una torre de ….; 2º, de …, los cuatro palos de Aragón; 3º, de …, un árbol en el que...
El apellido BIELSA tiene escudo heráldico o blasón español, certificado por el Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.