El apellido COS se encuentra en la posición 3483º de los apellidos más comunes en España.
A lo largo y ancho del territorio español, se encuentran registradas un total de 1296 personas con COS como su primer apellido, mientras que 1198 personas lo tienen como segundo apellido.
Además, existe un grupo de 9 individuos que llevan COS en ambos apellidos, lo que agrega un toque de singularidad a esta estadística.
Este apellido, con sus diversas variantes, forma parte de la rica historia y cultura española, contribuyendo a la diversidad y la riqueza de la identidad nacional.
Provincia | Primer Apellido | Segundo Apellido | |
---|---|---|---|
1 | Barcelona | 390 | 330 |
2 | Cantabria | 212 | 217 |
3 | Girona | 147 | 148 |
4 | Lleida | 145 | 134 |
5 | Tarragona | 77 | 84 |
6 | Murcia | 62 | 46 |
7 | Cádiz | 29 | 18 |
8 | Sevilla | 24 | 16 |
9 | Asturias | 22 | 24 |
10 | Valladolid | 15 | 11 |
11 | Burgos | 13 | 18 |
12 | Pontevedra | 13 | 5 |
13 | Santa Cruz de Tenerife | 9 | 5 |
14 | Jaén | 5 | .. |
COS Bal. De Mallorca. De gules una flor de lis y un oso pasante de oro. [Ms 161]. COS Balear. De Palma. De oro, un oso parado de sable, en el centro del jefe, una flor de lis de gules. “Así se ven en las ventanas de las casas que hoy abitan los de Oleza en la calle den Morey, y son un oso negro, una flor de lis de goles en campo de oro. En autos antiguos se lee que ðha calle den Morey se llamaba den Cos, y en 1362. Jayme Descos era...
El apellido COS tiene escudo heráldico o blasón español, certificado por el Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.