Apellido NADAL

escudo NADAL en España

El apellido NADAL se encuentra en la posición 575º de los apellidos más comunes en España.

A lo largo y ancho del territorio español, se encuentran registradas un total de 9237 personas con NADAL como su primer apellido, mientras que 8909 personas lo tienen como segundo apellido.

Además, existe un grupo de 72 individuos que llevan NADAL en ambos apellidos, lo que agrega un toque de singularidad a esta estadística.

Este apellido, con sus diversas variantes, forma parte de la rica historia y cultura española, contribuyendo a la diversidad y la riqueza de la identidad nacional.

Las 10 provincias con más NADAL de España

Listado completo de NADAL en las provincias Españolas

Provincia Primer Apellido Segundo Apellido
1 Illes Balears 1917 1.764
2 Barcelona 1797 1.778
3 Valencia 1227 1.208
4 Alicante 830 842
5 Lleida 492 420
6 Girona 488 452
7 Madrid 406 381
8 Murcia 360 378
9 Tarragona 354 344
10 Zaragoza 308 364
11 Huesca 224 232
12 Almería 98 59
13 Castellón 89 77
14 Granada 76 72
15 Málaga 73 46
16 Sevilla 51 62
17 Cádiz 44 34
18 Albacete 37 19
19 Navarra 34 26
20 Vizcaya 32 34
21 Jaén 25 20
22 Córdoba 24 26
23 Teruel 24 23
24 Asturias 23 19
25 Toledo 21 18
26 Las Palmas 19 18
27 A Coruña 18 21
28 Guadalajara 17 38
29 Santa Cruz de Tenerife 13 21
30 Valladolid 13 11
31 Álava 11 16
32 Badajoz 11 14
33 Burgos 10 ..
34 La Rioja 10 5
35 Ciudad Real 8 7
36 Huelva 7 10
37 Cuenca 0 7

Escudo y heráldica del apellido NADAL

NADAL Catalán. De Perpignan. De ... una venera de ... Tumba de Jean Nadal, (año 1264, iglesia de Espirà de l’Aglí (Rosellón-Francia). [A. Cazes]. Catalán. Cortado: 1º, de azur, una faja de oro; en jefe, una estrella de lo mismo; 2º, de plata, tres fajas ondeadas de azur. [J. R. Vila, ms] [Fr. de Alós]. Catalán. De oro, una ala bajada de azur. “Berenguer Nadal, fue canónigo de la catedral de Vich, murió en el año 1339. Según consta en el epitafio de su sepulcro, en la capi...

Distribución geográfica del apellido NADAL

El apellido NADAL tiene escudo heráldico o blasón español, certificado por el Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

  • Blasonario de la Consanguinidad ibérica.
  • Apellidos castellanos : ensayo etimológico filológico, Godoy Alcantara Jose, 2006
  • Linajes y blasones de la provincia de ciudad real, Carlos Parrilla Alcalde, 2010
  • Heraldica de los apellidos canarios, Lino Chaparro d'Acosta, 1979
  • Estudio histórico de apellidos andaluces medievales , Josefa Mendoza Abreu, Rosalía García Cornejo, José Javier Rodríguez Toro y Manuel Ariza Viguera, 2009