El apellido SANTOLARIA se encuentra en la posición 3614º de los apellidos más comunes en España.
A lo largo y ancho del territorio español, se encuentran registradas un total de 1239 personas con SANTOLARIA como su primer apellido, mientras que 1229 personas lo tienen como segundo apellido.
Además, existe un grupo de 7 individuos que llevan SANTOLARIA en ambos apellidos, lo que agrega un toque de singularidad a esta estadística.
Este apellido, con sus diversas variantes, forma parte de la rica historia y cultura española, contribuyendo a la diversidad y la riqueza de la identidad nacional.
Provincia | Primer Apellido | Segundo Apellido | |
---|---|---|---|
1 | Huesca | 402 | 382 |
2 | Barcelona | 262 | 279 |
3 | Zaragoza | 170 | 178 |
4 | Valencia | 115 | 101 |
5 | Castellón | 84 | 87 |
6 | Lleida | 37 | 35 |
7 | Vizcaya | 28 | 19 |
8 | Tarragona | 23 | 25 |
9 | Girona | 20 | 27 |
10 | Ceuta | 12 | .. |
11 | A Coruña | 11 | 12 |
12 | Cuenca | 0 | 6 |
SANTOLARIA Aragonés. De gules una campana de plata, con el badajo de oro y bordura de lo mismo. En el timbre bajo el capelo, una figura femenina con las manos alzadas que representan la iglesia. Este blasón se halla en la capilla de San Joaquín, de la Catedral de Huesca, perteneciendo al canónigo José de Santolaria, en 1655, que falleció siendo obispo de la diócesis de Jaca. [Hue]. Escudo de los Santolaria aragoneses y del obispo José Santolaria. [Arxiu Armoria] [Hue]....
El apellido SANTOLARIA tiene escudo heráldico o blasón español, certificado por el Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.